Nuestro compromiso
Gestión eficiente de los servicios públicos municipales (Calidad + Eficiencia)
- Recogida de residuos solido urbanos (R.S.U.)
- Limpieza de calles y plazas
- Mantenimiento de parques y jardines
- Recogida selectiva de residuos
- Seguridad (policía de proximidad, videovigilancia y solicitud compañía GC)
- Servicios socio-sanitarios

Plan de Infraestructuras Municipales
- Parque de Chacora
- Construcción CEIP Dr. Corachán
- Circunvalación ronda norte (ctra. de Cheste – puente del arquillo)
- Carril bici carretera Chiva-Cheste
- Convertir a Chiva en un municipio sin barreras arquitectónicas

Plan de mejora de las urbanizaciones.
- Red de suministro de agua potable
- Red de alcantarillado
- Alumbrado público
- Pavimento y encintado de aceras
- Estaciones depuradoras
- Carril bici camino tizón
- Carril bici carretera de las Pedrizas
- Limpieza de viales
- Recogida de R.S.U.
- Mantenimiento de parques y jardines
- Recogida selectiva de residuos
- Seguridad
- Transporte
- Asistencia socio-sanitaria
Desarrollo urbanístico
- Nuevo PGOU
- Agilizar la tramitación de licencias urbanísticas
- Planificación de nuevas infraestructuras
- Diseminados: servicios básicos a través de los MIT
- Convertir a Chiva en un municipio sostenible
- Rehabilitación del “barrio de Bechinos”
- Rehabilitación del Castillo de Chiva y su entorno
- Hacer un parking para el “barrio de Bechinos”
- Recuperación de fuentes en el casco urbano
- Recuperar “Chiva la blanca”
Agricultura y medioambiente
- Plan de mejora de caminos rurales
- Crear una guardería rural para el campo
- Crear una oficina de apoyo al agricultor (tramitación de ayudas, asistencia digital)
- Activar y potenciar el Consejo Local Agrario
- Confeccionar un catálogo municipal de sendas, fuentes y pozos
- Tablón informativo en el casco urbano y las urbanizaciones, para informar sobre actividades de ocio y deporte en la sierra de Chiva.
- Convenios de colaboración con las diferentes asociaciones en materia medioambiental.
- Agilizar las licencias de obras en el suelo no urbanizable común (casetas de riego, transformación agraria de fincas, rehabilitación de casas de monte, etc.)
- Impulsar el día del medioambiente con charlas, visitas guiadas y crear un aula medioambiental.
- Impulsar una feria agrícola para dar a conocer los valores agroforestales (utensilios antiguos, indumentaria, fotografías antiguas y modernas, maquinaria, concursos de productos agrícolas, etc.).

Educación, Deporte y Juventud
Educación:
- Potenciar y gestionar las escuelas vacacionales en el casco urbano y en las urbanizaciones.
- Creación del Centro de Apoyo a la Docencia Escolar.
- Crear un programa de becas para jóvenes talentos
- Construcción del nuevo colegio CEIP Dr. Corachán.
- Realizar actividades extraescolares relacionadas con la cultura, tradición e historia de Chiva.
Deporte:
- Recuperación de la “Tabla Redonda del Deporte” formada por el ayuntamiento y las diferentes asociaciones deportivas del municipio.
- Potenciar la sierra de Chiva como espacio único para el desarrollo de deportes al aire libre.
- Potenciar la gestión de las escuelas deportivas municipales para canalizar todas las iniciativas relacionadas con el deporte por parte de las asociaciones deportivas.
- Mejorar las infraestructuras deportivas del municipio para conseguir la mejor oferta deportiva a nivel municipal, con el objetivo de que personas de todas las edades puedan practicar el deporte.
Juventud:
- Potenciar el Espacio Joven de la Murta con el desarrollo de nuevas actividades adecuadas a las demandas o necesidades de la juventud actual, con la creación de talleres o cursos de: robótica, desarrollo de páginas web, fotografía, disck jokes, estudio y manejo de las redes sociales, organización de charlas y coloquios sobre temas de actualidad para la gente joven.

Desarrollo local
- Creación de una plataforma online donde todos los comercios tengan la posibilidad de tener un espacio dedicado a su negocio y promocionar acciones de marketing desde nuestro Ayuntamiento.
- Integrar los comercios y empresas con otros sectores (educación, cultura, deporte…) a través de visitas guiadas de turistas a nuestro pueblo, ofreciendo una oferta atractiva de hostelería y compras en el comercio local. (Mejorar la oferta de ocio)
- Crear una zona de aparcamiento de tiempo limitado en un lado de la calle Antonio Machado.
- Generar espacios atractivos para la ocupación de los puestos del Mercado Municipal con una oferta de productos autóctonos y complementarios a los actuales.
- Fomento de un espacio de “coworking” para pequeños autónomos y emprendedores donde puedan realizar sus actividades y facilitar el acceso al alquiler convencional de oficinas.
- Desarrollo de programas formativos para comercios y empresas y ponencias interesantes sobre economía y desarrollo local de carácter práctico e intensivo.
- Unión entre urbanizaciones y casco urbano para fomentar las compras en el municipio.
- Organización de mesas redondas entre Ayuntamiento y Asociaciones de comerciantes y empresas para proponer acciones y llevarlas a cabo de una manera conjunta.
- Destinar una subvención para la transformación digital de los comercios y empresas y ayudarles mediante programas formativos a lanzarse al mundo digital.
- Incentivar la apertura de nuevos comercios reduciendo los costes de licencias de apertura y reduciendo también los plazos para la concesión de las mismas.
- Promover el desarrollo de nuevos parques empresariales en el término municipal para generar empleo y riqueza local.
Cultura, patrimonio, fiestas y turismo
- Plan estratégico turístico cultural que posibilite la ejecución ordenada del proyecto.
- Este plan será consensuado con todas las Asociaciones y entidades relacionadas, ya que abarca todos los ámbitos municipales.
- Dinamizaremos lo que ya tenemos como la Ruta del Torico y al CIT o a la Ruta del Moscatel, mientras que se generan nuevos recursos y espacios que pongan en valor los activos chivanos.
- En fiestas, puesta en marcha de la festividad de los Santos Medios, organizar para recuperar fiestas patronales y tomar consciencia de la necesidad de participar en la fiesta del Torico, en la promoción y en la parte cultural.
