Por una gestión honesta y eficaz

Urbanismo

¿La administración al servicio del ciudadano o el ciudadano al servicio de la administración?

Esta es una pregunta que muchos ciudadanos nos hacemos, sobre todo en el ámbito municipal donde la cercanía entre la administración y ciudadanos es más próxima. Cualquier persona que como ciudadano cumple con sus numerosas y cuantiosas obligaciones tributarias contempla con estupor como, en la mayoría de los casos, su ayuntamiento le ignora completamente y solo se acuerde de él cuando ha de cobrarle algún impuesto/tasa o cuando llegan las elecciones municipales.

Las obras de reurbanización de la calle Dr. Nácher.

Aplaudimos la iniciativa del ayuntamiento y entendemos la importancia y complejidad de las obras de reurbanización de la calle Dr. Nácher, agravada por la falta de aparcamientos en el centro del pueblo y el inicio de las obras en plena campaña de navidad, con lo que ello supone para el comercio local.

EL COLEGIO FANTASMA – CEIP DOCTOR CORACHÁN

En el año 2017 el Alcalde de Chiva Emilio Morales y el entonces concejal de Cultura y Educación, Manu Clemente, anunciaron a bombo y platillo la inclusión del nuevo CEIP DOCTOR CORACHÁN en el Plan Edificant de la Consellería de Educación. Ello suponía dar prioridad a la construcción del nuevo colegio Doctor Corachán, para lo cual se otorgaba una subvención de CINCO MILLONES DE EUROS.

“CHACORA”: El parque olvidado

El parque urbano de Chacora fue proyectado en la década de los 80, cuarenta años después Chiva sigue sin contar con su gran parque urbano. Donde debería haber un parque urbano de 30.000 m2, aproximadamente, para el disfrute de todos los vecinos solo encontramos campos abandonados, hierbajos, escombros y suciedad lo que convierte a la zona en un nido de ratas y otras plagas, que sufren los vecinos de su entorno más cercano.

Las urbanizaciones también son Chiva

sta situación de deterioro y abandono por parte del ayuntamiento ha propiciado un desarraigo de las urbanizaciones respecto al pueblo de Chiva, hay que revertir esta situación, es necesario entablar un diálogo continuo y permanente con las urbanizaciones, conocer sus carencias respecto a infraestructuras y servicios públicos y trazar un plan de mejora para solventar dichas deficiencias.

«EL QUE MUCHO OFRECE, POCO DA»

Transcurridos casi tres años de legislatura municipal, la concejalía de desarrollo urbano y sostenibilidad ha anunciado que va a impulsar cambios estructurales para agilizar la tramitación de licencias, «a buenas horas, mangas verdes», mientras se realizan dichos «cambios estructurales», el plazo medio de concesión de una licencia municipal de obra mayor en el municipio de Chiva es de 18 meses, frente a los 3 meses, aproximadamente, que cuesta conceder este tipo de licencias en otros municipios de la zona.

¿Qué podemos hacer para que vuelva el agua, la armonía, a nuestra plaza?

A principios del pasado siglo Chiva era famosa en nuestra región por la limpieza de su aire y de sus calles, por la blancura de sus casas y, sobre todo, por su abundancia en aguas. Hoy, lamentablemente, el panorama ha cambiado drásticamente, en todos estos aspectos, pero sobre todo en el último. Así pues, aunque podríamos ir recorriendo las calles y comparando el terrible cambio, nos vamos a centrar en el espacio más emblemático del pueblo, el que ha sido tradicional lugar de encuentro: la plaza.

Abrir chat
Activa Chiva
Bienvenido/a a ACTIVA CHIVA, ¿en qué podemos ayudarte?