Nuestro entorno natural más preciado.
Desde Activa Chiva queremos, con este pequeño vídeo, sensibilizar a la opinión pública y reivindicar la conservación de nuestro entorno natural.
Desde Activa Chiva queremos, con este pequeño vídeo, sensibilizar a la opinión pública y reivindicar la conservación de nuestro entorno natural.
Comienza una nueva campaña de cosechas. Garrofa, almendra y uva son los cultivos tradicionales de esta tierra de secano. Lamentablemente el sector primario, tan importante, ha sido históricamente descuidado por las administraciones.
Es una lástima el estado de abandono en el que encontramos la fuente de la Virgen, siempre inundada desde que se aumentó el espesor del camino que corta el barranco. Pero no solo la bonita fuente, sino todo el paraje emblemático de La Canaleja; un espacio de gran valor medioambiental y cultural, parece que amenazado, también, por los proyectos especulativos de las energías renovables.
La gran extensión del término municipal de Chiva, más de 178 Km2, el hecho de que más del 90 % del suelo tenga la clasificación de suelo no urbanizable y el no disponer de un Planeamiento urbanístico que regule la implantación de infraestructuras de energías renovables en el suelo no urbanizable, colocan al término municipal de Chiva en una situación de máxima vulnerabilidad respecto a la implantación de este tipo de instalaciones.